top of page
Buscar
  • Foto del escritorVeronica Morera

¿Por qué atraes relaciones tóxicas?

Actualizado: 19 nov 2021


No aguantaba que mi pareja estuviese molesta conmigo. Durante una discusión me era imposible esperar 5 minutos y calmarme, por lo que las discusiones siempre terminaban en gritos, llantos y luego abrazarnos (o darnos un espacio desde ira).


En el otro extremo estaba el no decir nada. El mejor me callo porque merezco el maltrato o no crecer para que el otro se sienta cómodo por lo que caia en hipervigilancia y fragilidad, observando cada movimiento de mi pareja e interpretándolo como posible decepción porque algo había hecho mal.


Finalmente hay algunos de nosotros que simplemente buscamos parejas no disponibles. Que nos autosaboteamos escogiendo a personas que desde el inicio sabemos no podrán respetar ni satisfacer lo que decimos querer. Esta falta de honestidad con nosotras y excusarnos (incluso sorprendernos) cuando no funciona la relación mantiene viva la creencia de que no somos suficiente.


Dinámicas de relaciones tóxicas se llaman codependencia, enmeshment (estar fusionados) o trauma bond (unidos por trauma) y cuando reinan en una relación imposibilitan crecimiento, madurez y respeto.




¿Por qué ocurren y tienen remedio?


Pues hay muchas razones por las cuales entramos en formas de relacionarnos tóxicas pero la razón por la cual a uno le atraen (y atrae) a parejas y amistades que se comportan de esta forma es por lo siguiente.


Razones por las que te atraen (y atraes) relaciones tóxicas:


  • Falta de límites: Casi todos interactuamos con personas abusivas, desde el troll en Instagram hasta la persona llena de ira que maneja el coche, la diferencia está en límites: decir no y cortar comunicación. Esto no significa que vamos a ignorar toda persona que nos cae mal o hace sentir incómodos, pero sí significa que tenemos claridad sobre preferencias, nivel de energía que tenemos y posibilidades de la relación. Quizás seguir viendo a aquella amiga que solo se queja y critica todo lo que haces puede no llegar a ser una relación que empodere, apoye y sea segura. Si le dices que sí a todos o fallas en establecer tus no-negociables eres una malla porosa y por ahí entra lo que sea. 👉🏼Atraerás a personas que se benefician de tu inhabilidad de decir no, que les gusta que hagan todo por ellas o que necesitan sentirse atendidas 24/7. Por otro lado puedes atraer a personas que se benefician de infantilizar a la pareja para ellos atender 24/7.


  • Baja inteligencia emocional: Si no sabes simplemente sentir ego, miedo, enojo, tristeza, etc. entonces la relación con las emociones será controlarlas, exagerarlas y oprimirlas lo cual hace que todo desacuerdo pierda sentido porque se tratará acerca de cómo sentirte mejor, versus aceptar que discusiones son incómodas pero necesitas tener otro objetivo aparte de la urgencia de quitar emociones. Agilidad emocional es clave para relaciones maduras y sanas. 👉🏼 Atraerás a personas explosivas, dramáticas y que no saben qué hacer cuando están sintiendo una emoción o por otro lado que son como una pared de hielo y se tragan todo.

  • Ausencia de identidad estable: Sentirte suficiente y digna no puede estar atado a tu relación. Si lo está es imposible manifestar una relación saludable porque tu sentido de identidad dependerá de circunstancias. Si solo estás estable cuando la relación va como quieres eso presta para estar constantemente vigilando, controlando y entrar en pánico cuando no lo está. 👉🏼Atraerás a personas que le gustan sentirse en poder (o en victimización) y esta es la dinámica de salvador-víctima donde una persona está constantemente rescatando a la enferma o asustada. Es un poco como si una persona se convierte en la mamá y el otro en un bebé y necesitan uno del otro para sentirse seguros y darle sentido a la vida.


  • Fallas en comunicación asertiva: Nadie va a averiguar lo que estás pensando, necesitas decirlo. Así funcionan los humanos y así funciona una relación madura y estable. No basta con hacer un show de pataleta o emplear la ley del hielo (ignorar a tu pareja para castigarle); necesitas hablar de forma clara y precisa. Di ¿qué sientes?, ¿qué ves que puede ser un problema?, ¿qué vas a hacer de tu parte? y ¿qué opina tu pareja del tema? Simple. Sencillo. Hermoso. Funcional. Sino atraerás 👉🏼Personas con inhabilidad para comunicar lo que quieren y pobre responsabilidad por sus actos. Muchas fantasías, inventarse historias y poca resolución de problemas.


  • Ver a otros como muñecos que controlar: Otros no son tus juguetes para manipular. Puede parecer obvio pero hay muchísimas personas obsesionadas con convertir a su pareja en "la persona perfecto". Como si fuesen un proyecto, algo a arreglar. La persona que tienes de pareja la escoges sin la intención de cambiar un coño, sino no la escojas! Que en el camino la persona cambie será resultado de ellos mismos, no de ti manipulandoles como si fuesen una Barbie que estás peinando. Atraerás 👉🏼 Personas que se dejan manipular y no sienten que son suficiente. Buscarán people-please y no darán sus opiniones reales por miedo a decepcionar o molestar al otro.


Otras razones por la que nos atraen (y atraemos) relaciones tóxicas es por usar una máscara falsa, no ser auténticos, falta de vida fuera de la relación, estimulación del sistema nervioso vía drama, romanticismo en el sufrir y sacrificio como valor de dignidad.





Yo estuve en muchas relaciones codependientes antes de encontrar a mi actual pareja, con la cual ahora tengo una relación muy hermosa, interdependiente, madura y saludable pero ha sido trabajo llegar a este punto. Mucho desarrollo, herramientas y compromiso por parte de ambos.


¿Quieres saber cómo dejé de estar en relaciones tóxicas, codependientes y abusivas y estoy ahora en relaciones interdependientes y soy una reina 👑 de límites?

El viernes 19 de Noviembre haremos mi pareja Pablo y yo un en directo sobre relaciones interdependientes (será grabado). Estaremos 15 minutos en Instagram y 45 minutos en privado en Patreon, que es mi tribu privada y podcast de minimalismo y salud mental. Vamos a hablar sobre:

  • Pasar de codependencia a interdependencia.

  • Relaciones amorosas cuando ha habido (o hay) alcoholismo.

  • ¿Cómo establecer límites y aún acompañar al otro?

  • ¿Cómo pelear y mantener respeto?

  • ¿Cómo pedir lo que necesitas?

  • ¿Cómo crecer juntos sin estar en enmeshment?

  • ¿Cómo crear objetivos comunes aún respetando que somos seres humanos separados?

Emocionada y nerviosa 😬


Vente a Patreon (cualquier nivel) y recibirás acceso al encuentro privado, además de poder enviar en formato audio preguntas que quieres que contestemos.









829 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo