Veronica Morera
La ansiedad puede ser un hábito
Actualizado: 16 dic 2022
En estos dias una amiga y yo tuvimos una discusión y digamos que no ha sido la conversación más grata pues tenemos posiciones opuestas y... yo fui la que envió el último mensaje... que se quedó en leido en plena conversa. Mi ego removido en inseguridad me llevó a pensar: "oh dios será que la molesté mucho, será que fui demasiado insistente y parece que la quiero convencer, qué pensará de mi, mejor me disculpo, mejor la bloqueo"... y en todo ese ruido mental reconozco de inmediato ese estado. Soy bastante ágil ahora en reconocer cuando estoy por entrar en un bucle sinfin de ansiedad y cómo desviarlo. Durante años ansiedad era mi estado basal y si no había "nada" ocurriendo en mi vida te prometo que iba a encontrar algo malo, terrible o peligroso... incluso esa conversación con mi amiga podía inundar mi pensamientos por semanas... meses... y era insoportable.

Entonces...
¿Puede ansiedad convertirse en un hábito? La respuesta corta: definitivamente sí.

Factores de riesgo para desarrollar el hábito de ansiedad:
Fatiga o agotamiento (burnout).
Ausencia de movimiento funcional o ejercicio intuitivo y compasivo.
No tener espacio de relajación sin culpa.
Aislamiento social.
Disbiosis intestinal (puedes descargar GRATIS la Mini Guia de Eje Intestino-Cerebro suscribiéndote a mi Newsletter aquí👈solo pon tu email de nuevo y te cuento todo acerca de cómo ansiedad puede ser causa y consecuencia de un desbalance de tu microbiota).
Pensar compulsivo o bucles mentales.
Trauma sostenido sin atender.
Desnutrición espiritual.
Quiero aclarar que ansiedad no es una enfermedad, es un estado sostenido de miedo o amenaza. Todos experimentamos ansiedad. Pero hay casos en que la ansiedad se convierte en el normal o basal de una persona. Ahí, sí puede representar un problema.
Ansiedad es un hábito cuando mental y fisiológicamente drama, resentimiento y control rígido son las respuestas más comunes y preferidas ante incertidumbre. Se convierte en un condicionamiento.
Por eso te quiero traer 5 bases para que la ansiedad no sea tu estado basal ni un hábito y así comenzar a sentir una armonía emocional y de tu sistema nervioso que te permite experimentar un espectro emocional más amplio y aprender de miedo (versus tenerle miedo al miedo o siempre ego ante miedo).

Entonces... ¿Qué hago para soltar o prevenir el hábito de ansiedad?
Pues veamos..,
5 bases para soltar o prevenir el hábito de ansiedad:
El eje intestino-cerebro. No eres una mente con patas. Tampoco eres un cuerpo físico que no se ve afectado (inmune, hormonas, enfermedad) por su estado mental. Así que aprende acerca del eje intestino-cerebro y cómo hay una relacción bidireccional entre microbioma intestinal, cerebro y ansiedad. Abajo puedes descargar una guia gratuita que luego Gabriela Pocovi y yo profundizamos en nuestro curso online Nutrición sin filtro que ha tenido más de mil estudiantes y esta es su novena edición.
Nivel de consciencia (mindfulness). Si te crees víctima de tu mente o si tratas de controlar los pensamientos que tienes no vamos por buen camino. Eso no va a funcionar y eventualmente madurar o crecer se dificulta ya que solo reaccionamos compulsivamente repitiendo patrones y condicionamientos aprendidos desde trauma. La mayoría de tus acciones son automatismos inconscientes basados en hábitos, es decir lo has respetido suficientes veces como ahora poder hacerlo en modo zombie (dormido) como manejar un carro sin realmente estar concentrado en dónde colocar tus pies, o en el camino a tu trabajo sin prestar atención a tu entorno y así. Si queremos revertir, soltar o prevenir un hábito necesitamos revisar el pre (el antojo que hace que ocurra), el durante (prevenir mayor trauma o rechazo que solo aumenta el estrés y compulsión) y el post (los bucles de ansiedad por sentir ansiedad). Esto requiere aprender a observar tu ansiedad de forma contemplativa y eventualmente reconocer el patrón y condiciones completas que hacen que esta conducta (pensar compulsivamente) sea la preferida. Meditar o practicar atención plena es incómodo al inicio pero es necesario si quieres conocer lo que refleja la ansiedad y tener un apego seguro contigo y el mundo para poder decidir con mayor autonomía versus solo reaccionar desde ego ante miedo. Ansiedad fácilmente se convierte un hábito cuando ni siquiera podemos separarnos en identidad de la mente (creemos que somos todo lo que la mente dice) y más bien es como dice Eckhart Tolle, no eres tu mente eres el que la observa.
Relación con incertidumbre. No sabes nada. Realmente. Todo esto pudiese ser un sueño. En cambio lo que tenemos son predicciones y experiencias. Certeza es una ilusión, pero cuando desconectamos de la realidad puede convertirse en nuestra fuente principal de seguridad. Desnutrición espiritual es una razón común para ansiedad como hábito. En este blog post te hablo de depresión como síntoma de desnutrición espiritual ya que inevitablemente suelen ir juntos.
Identidad y sentirme suficiente. Si ser suficiente lo atas a productividad, delgadez, tener pareja, número de seguidores de Instagram, dinero o... que tu amiga te conteste un mensaje 😒 vas a estar en tremendo problema. Estarás constantemente controlando y sintiendo amenaza saltando de "soy una mierda" a "soy perfecta". Este es un trabajo de ego. Si primero eres suficiente y desde ahí haces e interactúas eres mucho más genuina y puedes enfocarte en otros valores que no sean mendigar amor o buscar validación constante.
Tribu nutritiva. Eres ecosistema y no, no lo puedes "hacer todo sola". Desarrollar narrativas mentales funcionales significa ver y nutrir conexiones significativas con tu cuerpo, comida, ropa, personas, animales, árboles, libros, podcast... literal todo. Es dar y recibir de forma humilde. Si quieres sentir tribu digital te invito a revisar empezando por €3/mes nuestra comunidad privada con podcast exclusivo acerca de minimalismo y espiritualidad donde en la membresía 3 he lanzado hoy un video de 40 minutos con láminas educativas y ejemplos sobre el EJE EGO-MENTE (okay, ese nombre lo inventé, pero es que existe).

Ante todo, si experimentas ansiedad siempre siempre empieza con una onza de compasión y de crear espacios presenciales y digitales donde te dejes sostener y aprender a atenderte y desarrollar respuestas diferentes a dolor. Exhala, lo estás haciendo bien.
Si quieres contenido más profundo en minimalismo, trabajo de ego y emociones y espiritualidad te invito a mi podcast privado aquí 👈