top of page
Buscar
  • Foto del escritorVeronica Morera

¿Estás adicta al drama?

Actualizado: 16 dic 2022

Todos conocemos a esa persona que todo es un drama. Que le da vueltas a lo mismo desde el caos, pesimismo y el famoso "no me sale bien" o "por qué a mi". Que hablar con ella es como si te succionaran toda la energía.


O... quizás esa persona eres tú.


Lo cierto es que adicción a drama existe y te voy a decir cómo reconocerlo y qué hacer al respecto.





¿Qué es drama?


¿Cómo es drama diferente a digamos expresar que has tenido un día de mierda? Pues drama tiene una parte de expresión pero su objetivo no es funcional, es decir no logramos realmente relajarnos y tampoco logramos tomar decisiones inteligentes hacia lo que queremos.


Drama es una estrategia de sobrevivencia e intento de regular disfuncional*

*Concepto adaptado de la psicóloga Carla Barcelona, a quien entrevisté para mi Patreon (entrevista de 40 minutos sobre Adicción a drama disponible para Tier 3 aquí).


Drama es una respuesta ante vulnerabilidad (te sientes expuesta o insegura), incertidumbre (no saber qué va a pasar) o frustración (las cosas no salen como quieres) que lo que hace es sostener o empeorar el estado inicial.


5 Señales de drama:

  1. Impaciencia. Hay inmediatez para quitar o resolver la situación pero realmente lo que hacemos es agravar el estrés.

  2. Victimización. No se busca solucionar sino pobrecitearse y reclamar una identidad en el mundo. Por ejemplo: El mundo es un lugar hóstil y yo soy una tonta.

  3. Es un patrón y bucle. No suele tener fin sino que se repite como bucle mental y forma de reaccionar ante la vida. Puede que tenga momentos de descanso del drama pero en general siempre hay algo fallando en la vida.

  4. Expresar sin filtrar. No se busca el entorno apropiado para expresar la sensación sino que se expresa donde sea sin buscar un contenedor seguro. En caso de no expresar entonces se queda estancado como un bucle mental (lee aquí mi blog post sobre bucles mentales y ansiedad).

  5. Codependencia. Las relaciones suelen ser con el objetivo de unirse via trauma bond o conectar con quejadera crónica.




Adicción al drama


Ahora, ¿quién no se mete en drama de vez en cuando? Cariño, cógeme un día con mi menstruación y los niños ruidosos a las 7AM y verás mi Reina de Drama interior salir y brillar 👸🏽.


Todos tenemos momentos de drama.


Drama es una adicción cuando no puedo evitar hacerlo y afecta negativamente mi toma de decisiones, relaciones y confianza. Se convierte en un patrón preferido ante miedo.

Si yo por ejemplo estoy emprendiendo y lanzo un curso y no se llena es normal y esperado que sienta frustración, miedo, síndrome del impostor y que vaya a hable con mis amigas cercanas sobre ello. Quizás dude sobre si continuar o no. Pero una vez que me regule lo que hago es continuar, y leo un poco más sobre estrategias de copywriting y hago un par de colaboraciones nuevas. Es decir, me adapto de forma inteligente hacia mi objetivo: emprender exitosamente. Cuando hay adicción a drama la parte de adaptación no existe. Y por ello drama se ve muy unida a creencias limitantes porque efectivamente el mundo me corrobora que mis miedos son reales. En el caso del curso, que a nadie le gusta lo que hago lo suficiente como para pagar por ello. La adicción al drama es disfuncional y un gran bloqueo en manifestación.


¿Cómo sanar la adicción al drama?


Pues primero necesitamos aprender a simplemente sentir emociones y darnos espacio para nuestras pataletas o expresión y reconocer el punto en el cual traspasamos un límite. Puede ser que estoy negando áreas de mi vida que me importan por continuar con el tema o que estoy en inacción crónica. Solo tú puedes determinar eso.


Una vez que comienzo a notar si drama es un problema para mi que me impide avanzar en mi desarrollo puedo aprender nuestras formas de co-regular mi sistema nervioso así como en teoría polivagal de Stephen Porges y desarrollar un apego seguro conmigo y el mundo.


Es común que se abran heridas cuando quiera trabajar adicción al drama y establecer límites donde quizás reconozco que no sé de qué otra forma conectar con otros o donde me doy cuenta que me he abandonado durante años por lo que si necesitas ayuda búscala.


Si quieres ver la entrevista que le hice a Carla Barcelona (solo Patreon Tier 3) sobre Adicción a drama únete a mi comunidad privada y accederás también a cantidad de recursos sobre ego, mente y minimalismo. Al final drama es una ausencia de minimalismo y darle todo tu poder al ego. Puedes vivir diferente y ser libre.







629 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page