Veronica Morera
¿Cómo viajar minimalista?
Actualizado: 16 dic 2022
Un viaje tiene muchas intenciones de fondo.
Pero sentir que tus maletas estorban, que empacaste de más (o de menos) o que el estrés es exhorbitante no es una de esas intenciones.
En un viaje tampoco has de comprometerte a salidas u horarios que te dejan más drenada que renovada.
Como si viajar ha de agotarte hasta el infinito y más allá.
Quizás empacas desde un lugar de miedo, control y desalineado... o planeas sin considerar tu energía y foco.
Lo que te deja cargando veinte suéteres en el brazo y siempre buscando donde poner el jean que más pesa para no pagar sobrepeso si vuelas.
O peor... si vas a Europa y vas a pasar por callejuelas pequeñas y espacios sin ascensores ahora tienes dos mega maletas que no puedes cargar y que ocupan toda la acera... o que casi se caen montandolas en el tren.

Así que te daré orientación para viajar minimalista y poder llenar tu viaje de placer, y no te más estrés.
En 2 semanas viajo a México DF y esto es lo que haré.
POR QUÉ ESTÁS VIAJANDO
Viajé sola a España en 2022 durante una mes con solo una maleta de mano mientras mi esposo se quedó con nuestros dos peques en casa. Mi razón principal de viajar era sentir espacio y relajación con algunos eventos laborales.
Por eso en mi viaje de 1 mes a España:
Escogí ir a solo 3 ciudades, apurarme a hacer de turista desenfrenada de tren en tren no era coherente con mi intención y permitir que mi cuerpo descansara.
Me quedé en 3 AirBnBs en zonas céntricas llenos de cafecitos (un valor importante para mi es inspirarme y estado flow) y buscando que en los reviews dijeran que se podía dormir en silencio y que tuviese una estética minimalista lujosa.
Solo llevé un bolso y una maleta de mano. Navegar los edificios sin ascensor y calles pequeñas características de España no era mi idea de relajarme. Mucho menos viajando sola entre las ciudades en tren.
Hice el booking de todos mis trenes antes del viaje. Así solo me relajo y fluyo, sin preocuparme por quedarme sin cupo, lo cual además me permitió obtener excelentes precios para cabinas premiums.
Tu viaje a España puede verse completamente diferente según tu intención primaria. Mi intención secundaria era ver a mis amigas y hacer 3 eventos presenciales. Por lo que llevé mi micrófono y trípode en maleta de mano. Algo que ahora no volvería a repetir porque ocupó la mitad de mi maleta y la relación costo-beneficio no lo valió. Aprender para siempre es parte de ser minimalista. No nos da miedo probar las cosas y corroborar.
Marcar intenciones a priorizar es clave para viajar minimalista. Te permite filtrar lo que no se alinea, porque no puedes llevarte ni hacer todo hazte esta pregunta:
¿Esto le está sumando a la intención de mi viaje o creando más dolor?

A DÓNDE VIAJAS
Ir a Panamá, Quebec o España son viajes completamente diferentes. Considera los siguientes elementos para afinar tu maleta y viaje.
Esta es tu lista básica pre-viaje:
¿Cómo está el clima a donde vas? Yo reviso The Weather Channel un par de días antes.
¿Vas a usar transporte público, bicicleta o coche cuando llegues a tu destino? De igual forma descarga la App Uber y una App local. Madrid tenia bastantes taxis en la App FreeNow o espera a llegar y descargas la App de los taxis que veas en la calle.
Procura tomar probióticos y fortalecer tu sistema inmune desde un par de semanas antes de viajar (yo consumo glutamina, vit C y echinacea antes de viajar además de probióticos).
¿Hay vacunas que necesitas ponerte antes? En tiempos de covid revisa bien requisitos de pasaporte de vacunas o pruebas de antígeno del país a donde vas a ir, donde haces tránsito y del que vas a salir. Hay aeropuertos que exigen algo diferente al país de destino. Puede también haber vacunas de fiebre amarilla o similar.
Rellena formularios de inmigración un par de días antes del vuelo. Varios países ofrecen que rellenes esto desde el comfort de tu casa y luego tomale una foto de pantalla a la confirmación (a veces es un código QR).
Si aplica, ve a tu banco local y retira efectivo en la moneda local a donde vas. También dile a tu banco que vas a viajar para que no bloqueen tu tarjeta de crédito (esto me ha pasado muchas veces).
Si aplica, lleva mascarillas para avión, taxi o tren.
Recomiendo comprar pasajes de tren con anticipación porque así obtienes mejores precios y no estás pendiente de ello. Guarda los tickets versión online en un carpeta de tu celular en la sección de fotos que puedes titular como viaje.
Si viajas de un país como Canadá a Panamá no se recomienda que bebas agua de grifo ni hielo. Yo he tenido diarrea de viajero que me ha terminado casi en el hospital varias veces. Solo consume bebidas enlatadas o agua de botella los primeros 7 días mínimo (incluyendo cepillarte los dientes con agua de botella) y lleva medicina en caso de diarrea de viajero.
Descarga Google Maps offline maps del lugar a donde vas el dia antes de viajar.

Tu maleta, itinerario, personas a las que les avisas que vas a viajar han de tener esa coherencia entre tu intención, el lugar que visitas y la energía que quieres nutrir.

DÓNDE VAS A DORMIR
Este es un temazo, especialmente para los que somos sensibles. En cuanto a dormir se refiere considera que la almohada, comfort del colchón y privacidad necesitan ir atados de vuelta a la intención y presupuesto.
Temas como ventanas y luz, temperatura, humedad, ruido de la calle (o vecinos) y acceso a cobijas ha de ser considerado. Según tus preferencias quizás te llevas un antifaz, melatonina, tapones para los oídos y tu pijama de textura preferida son la base.

ENVISIONA EL VIAJE
En casa yo me muevo con mi coche y cuando ando por la calle tengo una mega sombrilla. Por lo que al viajar necesito imaginarme que no tengo coche propio (al menos que lo alquile) y que mi mega sombrilla no viene (así que cargo una mini en mi bolso).
También me encanta tener acceso a mi propia medicina. Sé lo que me gusta y lo que me sirve para gripes, dolores de cabeza, hasta una uña que se me infecte. Por lo que un mini kit con mis preferidos remedios siempre se viene conmigo.
MIX & MATCH ATUENDOS
En vez de llevarte 7 pantalones y 7 camisas para 7 días considera la mitad de cada uno, si haces mix & match. Es decir un mismo pantalón para dos camisas, y una misma camisa que usas con dos pantalones en diferentes ocasiones.
Solemos sobreestimar lo que vamos a usar por miedo a quedarnos cortos. Pero la verdad es que si realmente te quedas corta puedes conseguir una camiseta negra o blanca sencilla en casi cualquier lugar. Así que considera los días que viajas y mínimo divide por la mitad cada pieza y dependiendo de si planeas lavar ropa o no puedes dividirlo aún más.
En mi último viaje de Toronto a Madrid viajé 4 semanas y me llevé 8 camisas, 8 pantaletas, 2 pares de medias, 5 pantalones, 1 suéter y 1 chaqueta estilo primavera. Calculado para lavar mi ropa entre AirBnB y AirBnB (no me gusta llevar ropa sucia en mi maleta). Luego necesité comprar 2 pares de medias más porque usé medias con mis sandalias Teva, un look improvisado. Sí, así de sexy como suena jeje, pero super funcional para evitar callos si andas mucho o no ensuciarte los pies.
Como mi closet ya es minimalista, todas mis prendas son mis prendas preferidas. No hubo nada que me llevé que no me iluminara ponerme. Toda mi ropa me hacía sentir bella y excitada por mis aventuras. Todo apropiado según la temporada, los AirBnBs donde me iba a quedar y la intención de mi viaje.
EMPACA POR SECCIONES
Soy de las que desempaca el día que llega de viaja, porque tengo todo organizado por secciones según su uso por lo que es super fácil navegar mi maleta. La sección de trabajo, de dormir, de la ropa de los peques de verano... todo fluye naturalmente.
Si además quieres usar el método de Marie Kondo (KonMari) para doblar tu ropa puede incluso que te quepa mejor y de forma que puedas ver todo lo que tienes. Te muestro mi gaveta con ropa y mi maleta la organizo igual en que puedo ver todas mis prendas desde arriba.

LA MALETA DE MANO IDEAL
Tu maleta te lleva de punto A a punto B que guarda tus elementos de valor y es un medio de transporte para ellos.
Dependiendo de tu viaje puede o no que lleves una maleta de mano. Si es así te voy a dar mis recomendaciones personales, aunque toma en consideración que cada aerolínea tiene sus normas y suelen cambiar con el tiempo.
Las cualidades básicas de una maleta de mano minimalista son:
Si llevas maleta que se arrastra procura que tenga 4 ruedas, especialmente si vas a caminar por un aeropuerto grande. Si llevas mochila genial, escoge la que quieras con tal de que no la sobre-llenes. No sugiero maleta con cuerda que te colocas en el hombro porque suelen estorbar más que apoyar y si pesa mucho puede lastimar tu espalda.
De coraza dura, para que no distorsiones su tamaño y luego no quepa en la cabina.
Tamaño de 21.5" × 14.2" × 9" pulgadas o menor para evitar que te fastidien con que no cabe y hagan chequearla si no quieres. Peso máximo varía entre 5-12kg.
Respecto a líquidos son solo envases de hasta 100ml y en total 1L. Puedes conseguir esos envases en farmacias grandes y luego vertir tu shampoo líquido ahí o llevarte un shampoo sólido. Estas cantidades incluyen desodorante. Ten todos los líquidos de una vez en una bolsa estilo ZipLoc.
Si llevas medicina que vayan en su empaque original.
No lleves afeitadoras ni aerosoles.
No sueles necesitar candado pero puedes colocar uno con su llave dentro del cierre de adelante de la maleta, de forma que si te piden chequearla por cualquier razón puedes rápidamente ponerle un candado.
Si te dicen que el avión va lleno o tu maleta de mano no cabe en compartimiento de arriba, una maleta de 21.5" suele caber en el huequito que tienes al frente y debajo de tu asiento, donde pones tus pies. Para esto no puedes tener un asiento en una salida de emergencia o en la primera fila donde no tienes nadie al frente. Así que colocas tu cartera arriba y tu maleta debajo del asiento de al frente si necesitas.
No dejan pasar líquidos en la parte de seguridad pero para tu bolso de mano lleva un termo vacío para llenar de agua en el avión que puedes pedirle al personal del avión que te la llenen (super importante para hidratarte). Lleva snacks como nueces, chocolate, pouches de bebé (son geniales para adultos también) y granola.
UN GUARDA PASAPORTE
Durante años usé una bolsa ziploc para guardar mi pasaporte. Funcionó. Pero una vez que tuve 2 peques y ya no era solo mi pasaporte sino varios y luego con el bicho de 2020 mil papeles de vacunas y vainas decidí invertir en un guarda pasaporte que me permitiese el placer de ver todo en un lugar de fácil acceso y seguro.
El que yo uso tiene espacio para los tickets de boarding del avión y un espacio mini para las etiquetas de las maletas. También tiene un cierre por lo que ahí guardo un poco de efectivo.
COMPROMISOS MINIMALISTAS
Si eres altamente sensible para dormir pero tu almohada no cabe dentro de maleta entonces llévate melatonina. Viajar es un poco como la vida. No se trata de perfección ni decirle sí a todo... si es así casi que te vas a terminar llevando tu casa entera sino sobre qué estás dispuesta a ceder.
Esto aplica a libros también, un precioso acompañante de los viajeros. Considera realmente vas a leer todos esos, o si mejor te llevas uno que ya empezaste y sabes que quieres terminar.
¿LLEVA TU MARCA?
No empaques como yo. Empaca como tú.
Estas son sugerencias que adaptas a ti y al final viajar es un reflejo de muchas relaciones que tienes con tomar decisiones, qué tanto te conoces y si te dejas llevar por caos.
Toda persona que se cataloga como minimalista sabe que no se trata de copiar y pegar y ser clones vestidos de gris y beige (okay yo me visto así jaja) para decir que eres minimalista.
Minimalismo se trata sobre la sensación de seguridad, placer y confianza con tu sazón y gusto.
Sabes que viajas minimalista porque si alguien viesen tu maleta, viaje y forma en que navegas novedad dirían "oh mira... es tan ella".
No busques perfección. Busca jugar y ponerle tu marca a tu vida.
Si quieres saber más mi podcast en Patreon sobre minimalismo y salud mental es para ti. Échale un vistazo aquí y libérate de vivir desde estrés o llenura ya aprende a fluir.