top of page
Buscar
  • Foto del escritorVeronica Morera

¿Cómo tomar decisiones sabias?

Actualizado: 16 dic 2022

Me mudé a Canadá, un pais donde no conocía a nadie y nunca había estado. Le pedí matrimonio a mi esposo 3 meses después de conocerlo. Trabajé en un centro de llamadas con sueldo mínimo embarazada mientras abría un Instagram llamado Purple Rain Nutrition para ver si lograba hacer dinero para pagar comida y un apartamento durante el posparto. Viví en un sótano en el bosque para tratar de ahorrar y comprar una casa. Ingresé en Alcohólicos Anónimos, desesperada y asustada. Cerré una consulta privada que me traía 6 cifras anuales para lanzar un modelo minimalista de emprendimiento... y escribo esta Newsletter mientras suelto un poco más Instagram y desarrollo espacios con otra energía... Tomamos decisiones constantemente. De hecho... no tomar una decisión ES UNA DECISIÓN. Pero...


¿Qué hace que una decisión sea sabia?

Empecemos con aprender a aprender. Ninguna decisión viene con certeza. Sabiduría no es obtener lo que deseas, ni es no equivocarte. De hecho, si llevas rato sin fracasar, yo lo tomaría como una alarma, no un elogio.

En cambio, sabiduría es alinear con consciencia una decisión a lo disponible, lo deseado y lo aprendido y constantemente recalibrar.

Lo disponible significa que tengo consciencia de la realidad interna (mi estado) y externa (oportunidades), y las interacciones por lo que necesitamos flexibilidad y creatividad. Y lo deseado son tus valores que quieres ver crecer. Por lo que las decisiones las tomamos de forma sabia cuando vivimos en la realidad (versus aislados en la cabeza). Verás... yo podía entender en mi cabeza lo que era parir, lo que era vivir en un sótano, lo que era crecer una empresa, lo que era casarte con alguien que conociste hace 3 meses... pero no fue hasta que lo viví que y digerí que realmente aprendí. Aunque a veces no aprendemos; solo seguimos como dormidos repitiendo lo mismo sin asimilar como aprendizaje. Ahora, yo particularmente conecto muy fácilmente con intuición pero un miedo que siempre me ha dado es la decepción de no obtener lo que deseo aunque lo intente con mucha pasión. Y ahí necesité aprender que sabiduría no es saber que voy a obtener lo que quiero. Mija... usted ni sabe si se muere hoy. En cambio es un desapego del resultado sin negar lo que prefieres, pero sosteniendo compasión durante el proceso.


Cuando tomas decisiones sabias lo que estás haciendo es constantemente re-calibrar tu mente, acciones y tus sensaciones a lo manifestado en el mundo. Por eso para tomar decisiones sabias necesitas sentir donde estás.


Si vives rechazando, siempre pensando, desconectado de tu cuerpo o en perpetúa desconfianza no podrás acceder sabiduría.




Ahora si te encuentras en un momento donde necesitas soltar, brincar o mover algo date la oportunidad de dejar de tomar decisiones desde bucles de trauma o karma y comienza a moverte hacia sabiduría desde donde estas sin compararte con un ideal constantemente. Entonces...

¿Cómo reconozco la decisión más alineada a sabiduría?

Hay 5 preguntas a hacerte para tomar decisiones sabias:

  1. ¿Es útil? A ver, cuando yo solté ingresos de 6 cifras anuales en mi empresa para "perseguir" un modelo más minimalista la utilidad era debatible. Más que ver utilidad como productividad maquinaria y egoica prefería ver utilidad como inversión energética hacia el estilo de vida que quiero. Lo mismo con relaciones. Yo he formado relaciones de trabajo y amistad nuevas porque se alinean a lo que quiero en mi vida y no me agobian, drenan o estresan, sino que me inspiran y así puedo estar en un estado como positivo (mayoritarimente no siempre) en cuanto a conexión y paz.

  2. ¿Es amable? Qué temazo porque para mi amable era débil, ausencia de límites y siempre hablar en tono bajo. Así que necesité aprender que amable era compasión y que eso era ser realista en cuando al impacto en la seguridad, calma y ser suficiente que me haría sentir a mi y otros sin meterme en codependencia tóxica de intentar controlar las emociones de otros. Ahora, no siempre soy amable honestamente, varias veces he arrancando cabezas en Instagram. Pero ahora me pregunto un poco más: ¿cuál es el efecto final que producirá y es ello armonioso? Y de una vez te digo que marcar límites es la acción más compasiva que puedes tomar.

  3. ¿Es verdad? A ver, que hay mil "verdades", pero aquí me refiero a juicios. Juicios son denominaciones de valor: bien y mal. Y perfecto, si quieres decir que una película es mala y decides que no la quieres ver, okay. Pero si te llamas gorda y fea, y que no mereces ir a la playa porque eso es asqueroso es realmente verdad esto que dices o son traumas y opresiones? No tomes decisiones en base a información basada en que no eres suficiente o que no eres digna de recibir amor. Quizás la verdad es que que sientes vergüenza corporal, que gorda no es un insulto y que sanar es un proceso que incluye exponerte con calma a vivir desde tu cuerpo, porque necesitas volver a confiar en ti y el mundo.

  4. ¿Es consciente? No tomes decisiones desde un lugar de impulsividad. Tómate un momento de silencio y espacio para realmente sentir lo que necesitas y lo que puedes dar(te). Te invito a usar el poder de tu intuición y discernirla de emociones en este blog que escribí sobre 5 pasos para sentir tu intuición.

  5. ¿Es yo-nosotros? Si tu decisión no incluye comunidad, tribu, servicio y apoyo ya no es sabia. No estás en una burbuja. Eres 100% interdependiente así que observa la cadena de eventos e interacciones que se verán afectados o que son necesarias gracias a tu decisión y en vez de controlar aprende a escuchar y responderle al mundo y la vida.

Recuerda, el camino es el destino.



Si quieres profundizar esto te invito a mi podcast privado de minimalismo, ego y espiritualidad via membresías te recomiendo específicamente el episodio #16 "Conectando con tu intuición" para que puedas incluir autenticidad hacia lo que realmente quieres en tus decisiones.



Si quieres llevarlo un paso más profundo mi Escuela El Camino está abierta para trabajo de ego, mente y energías.

1028 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page