top of page
Buscar
  • Foto del escritorVeronica Morera

¿Cómo sentirte suficiente?

Podemos entender que amarnos nos empodera y permite tener más confianza para tomar decisiones sabias a lo que queremos, y no desde miedo o desde evitación... pero entender y creer son dos cosas diferentes.


Para sentirte suficiente necesitas creerlo, y esto necesita que te sientas segura.

Nos sentimos no suficiente cuando hay algo que nos señala que somos malos. Hay una dictomía de valor que separa los humanos dignos de los no. Si nos podemos específicas seria la buena madre, la buena mujer, la buena estudiante y así como hay una buena hay la mala. Nos sentimos no suficiente cuando caemos en el bando de las malas.





¿Pero por qué no nos sentimos siempre suficiente? Hay un rol adaptativo en sentirte amenazada y asustada. Esto ocurre para señalar que hay peligro de rechazo colectivo (somos seres interdependientes y sociales, queramos o no) y para buscar amor/validación en forma de apoyo, al cumplir ciertos ideales. Somos seres que cuando nacemos dependemos 100% de que otro nos cuide, de lo contrario morimos. Somos muy indefensos al nacer y evolutivamente esto nos hace dependientes de que seamos dignos de cuidado y amor ante los ojos de nuestro cuidador. Esto se queda con nosotros y se despierta cada vez que nos sentimos vulnerables.


Esto se convierte en un problema cuando nos empezamos a sentir vulnerables + no suficientes en espacios inadecuados y por periodos de tiempo muy largo o repetidos. Sentirnos no suficiente constantemente puede ser peligroso, muy doloroso y confuso y llevarnos a depresión, desesperanza, baja autoestima, ansiedad social, trauma e incluso algún nivel de auto-infidelidad (la relación con nosotras mismas se ve muy dañada).





Ahora, racionalizar sentirse suficiente no funciona. Por ejemplo, muchas mujeres dicen sentirse gorda y que con ello sienten vergüenza, que no son suficiente y que necesitan invertir gran cantidad de energía en bajar de peso (o esconderse), aún cuando la evidencia científica nos habla de body-shame como predictor de Trastornos de Conducta Alimentaria, gordofobia como discriminación/opresión y del racismo y capacitismo detrás del modelo de belleza hegemónica eurocéntrica y privilegios que promueven injusticias... pero... muchas mujeres aún no se sienten suficiente. Aparte de necesitar educarnos en estos temas (que es muy importante) por qué aún racionalizando no nos sentimos suficiente? Pues, porque es un problema de sentir no de entender. Y en este tema, no puedes engañar a tu cuerpo y espíritu por mucho que uses tu intelectuo.


Desafiar la creencia de que no eres suficiente es un duelo de identidad y requiere confianza.

Vivimos en un mundo (especialmente en pandemia) que se siente en constante amenaza, y ante agotamiento es más probable que nuestro ego esté aún mas en estado de alerta, buscando más peligro y escaneando posibilidad de no ser suficiente. Y sabes lo que dicen... el que busca encuentra. Por ello sentirse suficiente no es tan fácil como decirse algunas afirmaciones frente al espejo.


Por eso para sentirte suficiente es importante entender que es un proceso profundo de trabajo de creencias, identidad, trauma y relaciones.


Te doy estos pasos para poder sentirte suficiente:

  1. No huyas de la sensación: No tienes a donde ir. Es lo que es y sientes lo que sientes. Lo que resistes persiste.

  2. Llámalo usando la tercera persona: En vez de creerte la historia del fin del mundo, reconoce ego y empieza una disociación de identidad saludable, despierta en que no eres tu mente. Empieza diciendo "Noto este pensamiento de la mente" o cuestiónate en segunda persona "Y qué quieres hacer con eso Veronica".

  3. Háblalo o escríbelo: Somos seres que nos basamos en comunicación. Sácalo. Exponlo. Permite que le pongas orden a la mente y bajes sus revoluciones. Hazlo de forma consciente, no solo vomitando emociones. Nota cómo te sientes al escribir.

  4. Mueve la sensación en tu cuerpo: Co-regula tu sistema nervioso y mueve emociones usando el canto, baile, llorar, sacudir. Nota donde tienes nudos energéticos y donde en el cuerpo sientes el "no soy suficiente".

  5. Promete solo hacer ahora y luego verás: No le tengas tanto miedo a tus narrativas mentales. Estás en un presente y "eso" que te imaginas ni siquiera está. Comprometete a lidiar con el peligro de este momento, y así no drenas energía. Confia en tu habilidad de lidiar como sea y que darás lo mejor que puedes cuando eso que temas ocurra (si es que siquiera ocurre). Lo que más temes no es a la realidad, sino a tu imaginación.

  6. Crea un entorno seguro interno y externo: Esto se refiere a fortalecer limites, autocuidado y necesidades. Posible trabajo de trauma de momentos donde te quedaste sintiendo insegura y que ahora repites cuando más cansada, sola y asustada te sientes.

Necesitarás luego profundizar compasión y mucho trabajo de tribu y resiliencia en adversidades. Sobretodo soltar perfeccionismo, quedarte pegada en la mente y aprender a sentir emociones sin agregarle mas drama. Confiar en la vida se puede sentir dificil pero lo vale.





Te quiero invitar a un evento gratuito y abierto al público general "Rituales de lectura por Canada" donde te voy a leer un libro y de fondo tendremos paisajes canadienses (o mi sofá según clima 😂) para conectar con confianza y tener rituales que nos inspiren a poner en práctica lo que nos enseño juntos.



Si ya sabes que quieres profundizar esto, quiero hacerlo contigo, así que te quieres venir conmigo a mi Patreon? Es una plataforma de membresías con mi podcast y comunidad exclusiva (tenemos eventos donde nos ayudo a hacernos amigas de nuestra mente) y HOY SALIÓ EN MI PODCAST PRIVADO el episodio #14 "Cómo sentirte suficiente" y te llevo por el paso a paso usando ejemplos de mi vida y lo que conocemos en psicología de, lo que llamamos en inglés, feelings of worthiness. Y hay muchos otros episodios geniales que accedes cuando te subscribes que te apoyarán a hacer desde Ser suficiente.

1242 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo