Veronica Morera
¿Cómo salir de burnout?
Actualizado: 16 dic 2022
Desde 2020 puedes esperar un aumento exhorbitante de atracones, obsesiones-compulsiones, adicciones y suicidio. Porque son, entre muchas cosas, una respuesta y forma de lidiar con burnout. Ya he hablado de fatiga pandémica y salud mental en este blog y ahora nos voy a abrir cómo salir de ahi.
Debido a que burnout no es cansancio sino un colapso sistémico, esto no se recalibra en cuestión de un fin de semana y un par de buenas siestas. Dependiendo del nivel de burnout y los recursos disponibles toma entre 6 meses y más de un año desde el momento en el cual lidias con las causas del burnout para rearmonizar el sistema nervioso. Esos números representan aproximadamente lo que toma armonizar la microbiota intestinal en disbiosis, hacer trabajo de ego básico y manifestación. Todos gravemente afectados y sosteniendo burnout.
Pero primero, identifica el tipo de burnout que experimentas, porque según ello lo que necesitarás priorizar, dónde colocar límites y tus raices (causas) más gruesas.
Tipos de burnout:
Burnout en crianza.
Burnout por disatisfacción en trabajo.
Burnout por falta de tribu.
Burnout por falta de excitación-relajación óptima del sistema nervioso.
Burnout por vivir desde ego, machaque y obligación.
Elementos que facilitan burnout:
Sobre-estimulación sensorial: Especialmente si hay alta sensibilidad o neurodivergencia.
Disregulación del ritmo circadiano: Especialmente trabajos con turnos nocturnos o ritmos que van en contra de las necesidades del individuo.
Negarte la vida que anhelas: Lleva a desnutrición espiritual y falta de motivación, baja creatividad y poco hacer auténtico.
Sobreanálisis y bucles mentales: Pensar todo el día atrapado en la mente sin poder tolerar imperfección, incertidumbre o miedo es una inmensa fuga energética.
Trauma por forzarte a hacer: Incluye el uso de tengo que y debería para expresar voluntad. Puede sentirse como ir en contra de intuición o no saber usar tu propia voz para manifestar.
Desconexión corporal: Ignorar señales de hambre, hacer pipi y dormir de forma crónica.
Ausencia de co-regulación social: No tener una tribu presencial que incluya personas centradas que apoyen a co-regular en distrés.
Ausencia de naturaleza: No incluir acceso a espacios verdes, aire libre y animales compromete muchísimo al sistema inmune (nervio vago) y a la co-regulación del sistema nervioso.
Por lo general burnout es una mezcla de varios tipos con varios elementos que la facilitan.
Entonces ¿Cómo lidiamos con alto estrés y sobrecarga? ¿Es posible salir de la normalización de burnout como estilo de vida? Verás, nos vamos a cansar y por supuesto experimentar estrés, no eres una piedra 🙄espero que desarrollemos resiliencia, pero hagamos cambios para que burnout sea la excepción, no tu normal.

Así que nos comparto...
3 Tips para salir de (o evitar) burnout:
Co-regula el sistema nervioso: Parece obvio que un colapso sistémico que afecta hasta tus heces requiere de que atiendas al sistema nervioso pero muchos no sabemos CÓMO co-regular el sistema así que te doy un tip rápido: cambio de temperatura. Sea que en la ducha coloques el agua repentinamente fria, un baño caliente, si es otoño sal sin sueter unos minutos o coloca un cubo de hielo en tu frente. Es como un reseteo. Si, cambios de temperatura repentina causan estrés pero es un estrés protector, no nocivo como burnout. Además de que te obliga a cambiar la respiración hacia una más "desde la parte inferior". no tanto respiración superficial superior.
Lanza el salvavidas lejos de ti: Sal de tu yo-yo. Sal sal sal. Habla con otra persona, escribe en tu cuaderno, escribe a tu comunidad (lo que hago con mi Newsletter), enciende una vela y di un rezo, toca los árboles pero no te quedas sola en tu cabeza. Hagas lo que hagas no te aisles por completo.
Minimalismo: Este momento es para sencillez tanto espacial (las cosas de la casa) como existencial.
Si quieres escuchar la versión podcast y obtener muchos más tips funcionales además de lidiar con las raices del burnout te invito a mi Patreon donde está mi tribu privada y en el episodio #26 nos digo ¿cómo salir de burnout? No necesitas quedarte ahí. El precio de vivir en burnout es muy alto y eventualmente es una cascada de síntomas y enfermedad.
Quiero que tu vida se sienta intencional. Que tengas ganas de vivir y puedas tomar decisiones sin tanto drama y creencias limitantes. Puedes tener la vida que anhelas y si te apetece aprender todo el trabajo de ego desde aprender a pensar funcional hasta regular tus emociones ven a mi Escuela online El Camino. Si te llama... responde el llamado.