top of page
Buscar
  • Foto del escritorVeronica Morera

¿Cómo pasé de querer suicidarme a minimalismo y plenitud?

Actualizado: 16 dic 2022

⚠️ Advertencia: contenido de suicidio, autolesiones, alcohol, bulimia y anorexia.


Sentía que estaba colgando de un hilo cuando vi que el test de embarazo leía +3 semanas. No recordaba la última regla porque... llevaba años sin prestarle atención entre mi ignorancia por educación menstrual, la anorexia y mi odio hacia mi misma. Por lo que ser gentil y compasiva con mi cuerpo y mente aunque creciera un bebé adentro lo sentía forzado.


Entre llantos y shock fui asimiliando que ahora mi vida no era solo mia. Era de dos... y que no tenía forma de escapar de mi misma. Lo único que sabía era que hasta ese momento los +100 psiquiatras y psicólogos no me pudieron ayudar. Llevaba un par de semanas sin vomitar y sin cortarme y eso para mi era "la buena vida". ¿Cómo iba a sobrevivir un embarazo ahora?



Foto de Junio 2014 (meses antes de embarazo).

Odiaba mi cuerpo, me sentía no suficiente, atrapada, llena de enojo y trauma.



Foto de Febrero 2014 (hospitalización psiquiátrica).

Me autolesionaba golpeando paredes hasta sangrar.




Foto de Junio 2015 (6 meses de embarazo).

Sentía nervios, esperanza y empecé trabajo de ego profundo.



Tenía toda la teoría (hasta la licenciatura de psicología) pero me sentía como una niña de 13 años que no sabia lidiar con la vida. Emocionalmente inmadura, impulsiva, obsesionada con mi cuerpo y perdida en el drama. Era inconcebible para mi creer que podía cambiar después de tantas hospitalizaciones, intentos de suicidios y pronósticos de que tendría una muerte prematura.


Y mientras que mi ego amaría decir que en ese momento me convertí en la virgen Maria y un ejemplo a seguir la realidad es que tomó al menos un año desde entonces poder siquiera reconocer hambre física y otro año más dejar de tenerle pánico a las tiendas de ropa. Recuerdo llevar a mi bebé para sus primeras vacunas después de nacer y tener un ataque de pánico camino al consultorio. Ya no tenía pastillas, alcohol o drogas para entumecer el episodio y tampoco quería que empeorara por lo que tocó meterme de fondo en las tinieblas del miedo, pánico y sentirme perdida. Solo contaba las grietas en la acera para que pasara el episodio sin yo empeorarlo.


Mi médico, lleno de compasión y consciencia, entendía mi historia sin juzgar y sin colocarme etiqueta. Era el médico #10 que visitaba en la ciudad y me quedé con él hasta que nos mudamos. Parte de mi sanar se lo debo a él. Buscó la consultora de lactancia materna y me permitía llorar en el consultorio hasta quedarme sin aliento y solo me colocaba una mano en la espalda. No me hizo sentir mala madre por llorar en la consulta médica de mi hija y siempre me traía recursos naturales para que pudiese ser apoyada y escuchada [le había dejado claro que no quería nada de medicamentos psiquiátricos o medicamentos no necesarios (ej. anticonceptivos)]. Esta decisión fue personal y no le estoy diciendo a nadie qué hacer.


Hay 3 pilares básicos cuando quieres salud mental integrativa:

  1. Mente

  2. Cuerpo

  3. Espiritu y Ecosistema


Mi hija tiene ahora 6 años y tengo un segundo peque de 2 años. Desde entonces mi consciencia energética, habilidad de co-regular mi sistema nervioso y minimalismo han cambiado rotundamente.



24 de Junio 2015. Primera foto Instagram de mi empresa Purple Rain Nutrition un jugo morado.

Tenía 6 meses posparto y no tenía idea de cómo crear una empresa, pero empecé.




2020. 3 meses posparto de mi segundo bebé y el inicio de la pandemia.

Esta foto recibió muchísima violencia gordofóbica y recibí penalización en mi Instagram (cuenta bloqueada dos meses) por pornografía. Mi primer posparto recibió mucho elogio y admiración porque tenía privilegio de delgadez.

Sigo comprometida a la diversidad corporal, respeto a todos los cuerpos y en contra de la discriminación de cuerpos grandes. ¡No más gordofobia!

Más info en @raquelobaton @nutritionisthenewblack @stefyactiva @anaariz


No lo digo porque suene impactante... es que pasé de pensar en suicidarme múltiples veces AL DIA (e intentarlo una decena de veces)... a poder sentir mis emociones, ver que no soy mi mente, transmutar energías densas y un emprendimiento minimalista exitoso. Una rutina llena de cafecitos, libros, jugar con sombras (si... siento que ego es un acompañante fastidioso pero divertido) y crear tribu.


Así que quiero decirte que donde sea que estés, no estás rota, hay muchos caminos para salir de donde estás metida y sobretodo abrazarte estando ahí.

Si quieres que haga la mitad de todo lo que hice (con una base científica, práctica y también anecdotal) haz trabajo de ego, aprender a pensar, conoce tus sensibilidades y sana tus karmas (esos bucles de sufrimiento que tu perpetúas) en mi escuela de ego, mente y energías: El Camino.



Hay salida hasta de los lugares más tenebrosos.

1969 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page